NOTICIA

Bosch invertirá 2.5 mil millones de euros en IA

julio 10, 2025

Noticia extraída de: https://alianzaautomotriz.com/

Sus soluciones tecnológicas abarcan la conducción autónoma y otras aplicaciones para la vida cotidiana

Bosch continúa liderando el camino en el desarrollo y aplicación de inteligencia artificial (IA). La empresa anunció que invertirá más de 2.5 mil millones de euros en esta tecnología para el año 2027, con el objetivo de impulsar sus productos y servicios, hacer más seguros los vehículos automatizados y facilitar la vida diaria de los usuarios.

Según Stefan Hartung, Presidente del consejo directivo de Bosch, la IA permite acelerar la innovación y transformarla en oportunidades de negocio reales. Desde hace años, la empresa ha combinado la IA con su experiencia industrial, lo que le ha otorgado una ventaja competitiva. En los últimos cinco años, ha registrado más de 1,500 patentes en IA, posicionándose entre los líderes en Europa.

Conducción autónoma 

Uno de los principales usos de la IA en Bosch es la conducción asistida y automatizada. Aunque aún no ha alcanzado su punto máximo, la empresa confía en que tendrá un éxito duradero. 

La compañía espera duplicar sus ventas de software, sensores y componentes para este segmento hacia mediados de la década de 2030, superando los 10 mil millones de euros. Gracias a la IA, los vehículos pueden anticipar el comportamiento de otros conductores y planear rutas más seguras y eficientes.

El siguiente nivel

Por otro lado, Bosch también explora el siguiente nivel: IA agentiva, una tecnología capaz de tomar decisiones y ejecutar acciones de forma autónoma. Actualmente, se usa en sus propias plantas para mejorar la productividad, reducir tiempos de inactividad y optimizar recursos. A finales de este año lanzará una plataforma para que otras empresas puedan crear sus propios sistemas sin necesidad de saber programar.

Además, Bosch aplica la IA en soluciones del día a día: desde un horno que reconoce 80 platillos y ajusta la cocción, hasta un escáner de pared que detecta cables y vigas. También ayuda a monitorear signos vitales en cunas y a predecir la autonomía en bicicletas eléctricas.

Este tipo de IA da un impulso similar al que el teléfono inteligente le dio al internet” declaró la compañía.

Para prepararse, la empresa capacita a su personal a través de su Academia de IA, que desde 2019 ha formado a más de 65,000 colaboradores, incluidos casi cinco mil especialistas en IA. La compañía cree que dominar esta tecnología es clave para mantenerse competitivos.

Para prepararse, la empresa capacita a su personal a través de su Academia de IA, que desde 2019 ha formado a más de 65,000 colaboradores, incluidos casi cinco mil especialistas en IA. La compañía cree que dominar esta tecnología es clave para mantenerse competitivos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bosch y Volkswagen aceleran el paso hacia la conducción autónoma

+ SEGUIR LEYENDO

Chevrolet le “pone chispa” a la nueva generación del Spark

+ SEGUIR LEYENDO

Bosch invertirá 2.5 mil millones de euros en IA

+ SEGUIR LEYENDO

Volkswagen lanza el Golf GTI más potente de la historia

+ SEGUIR LEYENDO
img